¿Eres autónomo? Protégete con un seguro de vida con invalidez profesional

mujer-ante-un-portatil-contratando-un-seguro-de-vida-con-invalidez-profesional

¿Has oído hablar del seguro de vida con invalidez profesional? Si trabajas por cuenta propia, te conviene informarte sobre él… y contratarlo. Los autónomos dependen de su presencia constante en el trabajo, conviven con una imperiosa necesidad de hacerlo siempre porque, de lo contrario, ni facturan ni mantienen su negocio.

Cuando estos profesionales se encuentran de baja médica o han de abandonar su trabajo por motivos de salud, contar con un seguro de vida con cobertura de invalidez profesional se convierte en una bendición.

Descubre en este artículo en qué consisten estas pólizas y por qué suele ser tan recomendable contratarlas.

El desafío constante del trabajador independiente

La incertidumbre es el desafío constante al que nos enfrentamos los autónomos en el entorno laboral actual. La inactividad suele producir efectos devastadores en ellos, por lo que es esencial protegerse de algún modo ante estas circunstancias. Si no te anticipas y comprendes la importancia de resguardarte adecuadamente, tu estabilidad y tu seguridad laboral podrían saltar por los aires en cualquier momento.

La falta de continuidad en los ingresos, la inexistencia de prestaciones laborales y la habitual ausencia de respaldo en casos de enfermedad o invalidez son dificultades incuestionables para quienes trabajan de forma independiente.

Este escenario te obliga a autoprotegerte, a ti y a tu familia, ante los posibles imprevistos capaces de impedirte trabajar. En esta dirección, tan solo hay dos opciones que son complementarias:

  • La planificación financiera.

  • La contratación de seguros especializados en invalidez laboral.

Vamos a hablar, exclusivamente, de esta última.

El impacto de la invalidez en el autónomo

Los efectos de una ausencia prolongada del trabajo por imposibilidad física o mental van a resultar devastadores para cualquier trabajador independiente.

Al afrontar una incidencia que le impide trabajar, se sumerge en una situación de vulnerabilidad económica derivada de carecer de:

  • Un salario fijo.

  • La protección de un empleador.

Esta incapacidad para obtener ingresos durante un periodo prolongado o permanente suele generar graves consecuencias financieras; incluso acaba poniendo en riesgo su estabilidad y la de su familia.

Incapacidad laboral vs. invalidez profesional: ¿cuál es la diferencia?

Hay una distinción entre incapacidad laboral e invalidez profesional que resulta trascendental para los autónomos:

  • La incapacidad laboral se refiere a la imposibilidad de realizar las tareas habituales de un trabajo durante un determinado periodo, debido a una enfermedad o una lesión.

  • La invalidez profesional implica la pérdida total o parcial de la capacidad para desempeñar la profesión o el oficio concretos que se estaba desarrollando. Es, por lo tanto, una imposibilidad permanente para ejercer su profesión habitual, con independencia de que sí pueda asumir otras labores o trabajos distintos.

La primera afecta directamente a la ejecución de las labores diarias, mientras que la segunda impacta en la capacidad del individuo para seguir ejerciendo su actividad laboral específica. Necesitas comprender muy bien esta diferencia y protegerte ante una, otra o ambas situaciones si pretendes garantizar tu bienestar económico y laboral a largo plazo.

¿Qué es un seguro de vida con invalidez profesional?

Un seguro de vida con invalidez profesional es una póliza que brinda protección financiera a los trabajadores autónomos cuando sufren una lesión o enfermedad que les impide continuar con su actividad laboral habitual. Insistimos, no importa si podría trabajar en otros ámbitos u ocupaciones diferentes.

Es una modalidad aseguradora, que siempre cubre la incapacidad permanente, proporciona un respaldo económico fundamental. Así, actúa como salvavidas para mantener la estabilidad financiera amenazada.

Antes de firmarla, es importante comprender los términos y las condiciones de esta póliza, con el fin de asegurarse la debida y necesaria protección ante imprevistos que impiden trabajar.

Conviene diferenciar, en este punto, las diferentes modalidades existentes:

  • Seguro de vida. En caso de fallecimiento, se paga a los herederos la indemnización establecida.

  • Seguro de vida con invalidez absoluta y permanente. Además del importe por fallecimiento que pueden recibir los herederos, se incluye que el asegurado cobre una cantidad pactada en caso de sufrir una invalidez absoluta y permanente que le impida desempeñar cualquier tipo de trabajo.

  • Seguro de vida con invalidez absoluta y permanente más invalidez profesional. La novedad es este tercer atributo, que supone el pago de un importe definido cuando el afectado no puede seguir ejerciendo su profesión, pero sí otras. Es lo que le sucede a un futbolista que se ha destrozado la rodilla y ha quedado imposibilitado para seguir jugando, pero sí puede desempeñar otras actividades laborales; por ejemplo, laborales administrativas en una oficina.

Estas pólizas nunca cubren incapacidades temporales ni días de baja.

¿Por qué los autónomos deben protegerse ante la invalidez profesional?

Existen más de ochenta enfermedades que suelen derivar en una invalidez profesional y, a veces, también en una incapacidad permanente.

Entre ellas, destacan las siguientes:

  • Agorafobia.

  • Alcoholismo.

  • Alzheimer.

  • Arterioesclerosis.

  • Artrosis.

  • Cáncer.

  • Cardiopatías.

  • Colitis ulcerosa.

  • Demencia.

  • Depresión.

  • Enfisema pulmonar.

  • Esclerosis múltiple.

  • Esquizofrenia.

  • Fatiga crónica.

  • Fibromialgia.

  • Glaucoma.

  • Hipoacusia.

  • Ictus.

  • Infarto agudo de miocardio.

  • Lupus eritematoso sistémico.

  • Neuropatía.

  • Obesidad mórbida.

  • Parkinson.

  • Sensibilidad química.

  • Taquicardias.

  • Trastorno bipolar.

  • Trastorno límite de personalidad.

  • TOC.

Nadie está seguro, ni blindado, ante cualquiera de ellas. Dado que, como autónomo, tu capacidad para generar ingresos depende directamente de tu posibilidad para trabajar, no debes arriesgarte a verte incapacitado y sin ingresos.

Sí o sí, debes protegerte ante estas eventualidades. Incluso si tienes un colchón económico en forma de ahorros, estos terminarán acabándose. Cuando contratas un seguro de vida con invalidez profesional te aseguras un respaldo financiero si, por enfermedad o accidente, te ves impedido para ejercer tu profesión.

En los momentos de máxima incertidumbre y debilidad, haberte protegido bien ante la invalidez profesional te brinda tranquilidad y estabilidad económica. ¿No crees que podrías centrarte mucho más en tu recuperación si careces de preocupaciones financieras?

Plantéate la contratación de una póliza de este tipo como una inversión en seguridad y bienestar a largo plazo. ¡Podrás seguir aprovisionando de recursos a tu familia si estas situaciones adversas se producen!

Importancia de contar con un seguro de incapacidad laboral transitoria para autónomos

Tras toda la información anterior, probablemente ya te habrás convencido de la enorme importancia que tiene contar con un seguro de vida con invalidez profesional. Es una previsión personal y familiar altamente interesante para los autónomos: si te ves imposibilitado para desempeñar tu profesión actual, estarás cubierto.

Ahora bien, no es la única fórmula de seguros recomendable para este colectivo. Como profesional por cuenta propia, tú eres tu universo productivo. Si no puedes ejercer por culpa de una baja, no vas a producir y tu proyecto se verá en grave peligro. Por si no fuera suficiente, dejarás de generar ingresos y no podrás cobrar.

Por eso, muchos suelen completar su póliza con invalidez profesional con otra que los protege en caso de no poder trabajar por un tiempo. Son los denominados seguros de ILT o incapacidad laboral transitoria, un producto totalmente distinto al seguro de vida que debe contratarse por separado. Conllevan recibir una cantidad diaria por cada día de baja; por lo tanto, son diferentes al seguro de vida con invalidez profesional, que indemniza al asegurado que no puede volver a ejercer su profesión.

Habitualmente, estos productos aseguradores enfocados a las bajas temporales suelen ofrecer significativas —y tranquilizadoras— ventajas:

  • Indemnización diaria en caso de enfermedad o accidente. La mejor opción es la de las pólizas que te permiten cobrar por anticipado, antes de recibir el alta médica.

  • Flexibilidad para adaptarse a tu situación particular.

  • Libertad para elegir el importe del capital asegurado. Así, cuando llegue el imprevisto, cobrarás lo que decidiste.

  • Pago anual o fraccionado, a conveniencia de los interesados.

  • Libertad, también, para decidir a partir de qué día comienzas a cobrar.

  • Algunas coberturas personalizadas.

  • Atención directa y accesible en cuanto la necesites.

¿Lo tienes ahora claro? En un mundo laboral cada vez más incierto, los trabajadores autónomos necesitamos una protección especial frente a la posibilidad de vernos obligados a la inactividad; ya sea temporal o definitiva. Es decir, por incapacidad laboral transitoria o por invalidez profesional.

Asegúrate mejor en nuestra correduría de seguros

Todos estos seguros son herramientas claves para garantizar tu bienestar y el de tu familia ante la adversidad. Nuestro comparador de seguros con invalidez profesional te ayuda a encontrar las mejores alternativas. Si decides emplearlo, solo tienes que marcar esta opción para obtener los precios existentes en el mercado con dicha cobertura.

En el Elmejorsegurodevida.com, la web de nuestra correduría de seguros Globalfinanz, te facilitamos muchísimo las cosas: vas a encontrar todas las alternativas que desees en un lugar único, sin tener que desplazarte hasta cada compañía.

Además, como trabajamos con multitud de aseguradoras, podrás comparar y encontrar la más indicada. No solo eso, te proporcionamos un asesoramiento personalizado para orientarte durante todo el proceso. Y, como trabajamos con casi todas, somos independientes y velamos siempre por tus intereses. Por eso, fieles a nuestra condición de correduría de seguros, te recomendaremos la póliza que más te convenga.

¡Contáctanos y conviértete en un autónomo mucho más protegido, tranquilo y respaldado con los mejores seguros de vida con cobertura de incapacidad laboral!

También te interesará esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte en Pinterest