Calcular importe seguro de vida

formulario de solicitud de seguro de vida

Calcular el importe del seguro de vida es fácil. Se puede hacer a través de algún tarificador de los muchos que actualmente existen en la red. En cualquiera de ellos, solicitarán información sobre la edad, tal vez nuestro sexo, profesión, el importe por el que queremos estar asegurados… y poco más.

Pero si lo que quieres es calcular el importe del seguro de vida que mejor se ajuste a tus necesidades de una forma personalizada y profesional, consulta nuestro tarificador de seguros de vida, y un equipo de expertos se pondrá a trabajar para ti.

En nuestro tarificador puedes seleccionar cuánto quieres recibir en caso de siniestro o, algo totalmente novedoso, cuánto quieres pagar al año por tu seguro de vida.

Y si no sabes por cuánto hacer tu seguro, también puedes consultarlo en nuestra nueva herramienta: un calculador que valora tus deudas y otras cantidades antes de proponerte el capital que te conviene asegurar.

¿Por cuánto dinero hacer el seguro de vida?

Para determinar el capital de la indemnización, es decir, el capital que cobrará el beneficiario o beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado, lo adecuado es:

  • Establecer al menos cinco veces el salario bruto anual, porque cinco años es lo que suele tardar una familia en recuperarse de una muerte repentina.
  • Si existe una hipoteca, añadir además el importe de lo que quede por pagar.
  • Si hay deudas pendientes, préstamos personales o letras del coche…, también se sumarán al capital asegurado.

Ten en cuenta que…

  • Cuanto más quieras cobrar o que reciban tus herederos, más caro resultará el recibo que tendrás que abonar a la aseguradora.
  • No es lo mismo si tu profesión es de las consideradas de riesgo para las aseguradoras que si no lo es, es decir, si consideran que tu trabajo supone algún peligro, ya que esto aumentará el importe que tendrás que pagar por tu seguro de vida.
  • De igual manera, a mayor edad mayor será el importe del recibo (generalmente anual, aunque también podrá ser semestral, trimestral…).
  • Los casos en los que la compañía pagará si sucediese nuestro fallecimiento también influirán al calcular el importe del seguro de vida, ya que existen distintas opciones como duplicar los importes recibidos por nuestros herederos si el fallecimiento es o no accidental, si es en carretera, si ambos padres fallecen…

Como ves, aunque calcular el importe del seguro de vida puede ser sencillo, hay que tener en cuenta tantas variables que lo mejor es dejarte asesorar por un experto. Solo así tendrás la seguridad de estar contratando el mejor seguro de vida y en las mejores condiciones. Puedes encontrar toda la información en esta web, llamarnos o pedir que te llame un especialista en seguros de vida.

También te interesará esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte en Pinterest